La crisis económica que ha estado afectando a diversos países del mundo ha hecho que numerosos sectores económicos hayan generado pérdidas en las economías de estos países. Dos de ellos, sirva como ejemplo, son España y Grecia, ya que han sido dos de los más afectados en Europa. En España, según datos de FRONTUR (Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera) del año 2009 Más de 30 millones de turistas internacionales llegaron a España en los siete primeros meses del año , Esta cifra representa un descenso del 10,3% con respecto al mismo periodo de 2008, en el que se alcanzaron cifras record en la llegada de turistas. En Grecia podemos encontrar datos estadísticos más recientes. En 2011 Andreadis ha cifrado la caída de los ingresos entre el 10% y el 15%, teniendo en cuenta que el turismo representa cerca del 15% de la producción del país y da cabida a uno de cada cinco puestos de trabajo, por lo que es un sector "vital" para la economía del país, cuyas estimaciones acerca de sus atractivos turísticos no se muestran optimistas ante una salida de la crisis. Puesto que tanto para Grecia como para España el principal aporte económico es el turismo y el sector servicios en general y, a pesar de haberse visto afectado por la crisis, ¿podría “aliviar” un poco el turismo esta situación si se invierte más en promoción de ambos países como destino? ¿Podría “aliviarse” la situación actual del paro si se generan más puestos de trabajo? ¿Podría sostenerse una economía dependiendo casi exclusivamente del turismo?
Sin duda tanto España como otros países en crisis deben invertir en turismo, ya que es su principal fuente de ingresos, de creación de empleo... No entiendo cómo los políticos prefieren invertir en otros asuntos menos importantes. Además estos países poseen un gran patrimonio cultural y artístico del cual se puede sacar beneficio y es una pena que siendo países con tanta historia y cultura, ahora se vean de esta manera...
Yo tambien creo que estos paises deberian invertir mas dinero del que se invierte en turismo, tanto para promover la llegada de turistas e incrementar los ingresos como tambien para crear empleo en dicho pais. Con respecto a la preguntar de si podria sostenerse una economia dependiendo casi exclusivamente del turismo, yo creo que hay varias zonas que dependen solo del turismo durante todo el año, por ejemplo, Islas Canarias, islas Griegas...
Totalmente de acuerdo. Sin ir más lejos Grecia es conocida por ser la cuna de la civilización occidental, la creadora de la democracia y también como la pionera en disciplinas tan estudiadas por todos hoy en día como la filosofía. Por su parte, España tiene numerosos recursos naturales como culturales, y es uno de los países europeos (si no el que más) que más espacio naturales protegidos tiene en su posesión. Con esto quiero decir, que ambos países no solo disponen de recursos de sol y playa, sino de sol y playa y muchísimo más. En momentos como estos con tan altas tasas de paro sería imprescindible crear empleo como sea, y, lógicamente el turismo sería un sector muy interesante debido justamente al gran partido que se le puede sacar a nuestros recursos.
La crisis económica que ha estado afectando a diversos países del mundo ha hecho que numerosos sectores económicos hayan generado pérdidas en las economías de estos países. Dos de ellos, sirva como ejemplo, son España y Grecia, ya que han sido dos de los más afectados en Europa.
ResponderEliminarEn España, según datos de FRONTUR (Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera) del año 2009 Más de 30 millones de turistas internacionales llegaron a España en los siete primeros meses del año ,
Esta cifra representa un descenso del 10,3% con respecto al mismo periodo de 2008, en el que se alcanzaron cifras record en la llegada de turistas.
En Grecia podemos encontrar datos estadísticos más recientes. En 2011 Andreadis ha cifrado la caída de los ingresos entre el 10% y el 15%, teniendo en cuenta que el turismo representa cerca del 15% de la producción del país y da cabida a uno de cada cinco puestos de trabajo, por lo que es un sector "vital" para la economía del país, cuyas estimaciones acerca de sus atractivos turísticos no se muestran optimistas ante una salida de la crisis.
Puesto que tanto para Grecia como para España el principal aporte económico es el turismo y el sector servicios en general y, a pesar de haberse visto afectado por la crisis, ¿podría “aliviar” un poco el turismo esta situación si se invierte más en promoción de ambos países como destino? ¿Podría “aliviarse” la situación actual del paro si se generan más puestos de trabajo? ¿Podría sostenerse una economía dependiendo casi exclusivamente del turismo?
Sin duda tanto España como otros países en crisis deben invertir en turismo, ya que es su principal fuente de ingresos, de creación de empleo...
ResponderEliminarNo entiendo cómo los políticos prefieren invertir en otros asuntos menos importantes. Además estos países poseen un gran patrimonio cultural y artístico del cual se puede sacar beneficio y es una pena que siendo países con tanta historia y cultura, ahora se vean de esta manera...
Yo tambien creo que estos paises deberian invertir mas dinero del que se invierte en turismo, tanto para promover la llegada de turistas e incrementar los ingresos como tambien para crear empleo en dicho pais. Con respecto a la preguntar de si podria sostenerse una economia dependiendo casi exclusivamente del turismo, yo creo que hay varias zonas que dependen solo del turismo durante todo el año, por ejemplo, Islas Canarias, islas Griegas...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Sin ir más lejos Grecia es conocida por ser la cuna de la civilización occidental, la creadora de la democracia y también como la pionera en disciplinas tan estudiadas por todos hoy en día como la filosofía. Por su parte, España tiene numerosos recursos naturales como culturales, y es uno de los países europeos (si no el que más) que más espacio naturales protegidos tiene en su posesión. Con esto quiero decir, que ambos países no solo disponen de recursos de sol y playa, sino de sol y playa y muchísimo más.
ResponderEliminarEn momentos como estos con tan altas tasas de paro sería imprescindible crear empleo como sea, y, lógicamente el turismo sería un sector muy interesante debido justamente al gran partido que se le puede sacar a nuestros recursos.