En primer lugar definir que es el turismo ornitológico también llamado turismo de observación de aves o aviturismo, es la actividad que implica desplazarse desde un sitio de origen hacia un destino específico con el interés de observar la avifauna local en su entorno natural. Pienso que este tipo de turismo abraca más posibilidades de realizar más actividades turísticas (visitar monumentos que estén en los alrededores de la zona), además es un tipo de turismo que ayuda a los servicios básicos como (alojamiento, alimentación) Mi conclusión: que debe desarrollarse mas este tipo de turismo ¿Y vosotros? (Aisa 2º guía)
Este tipo de turismo es poco explotado dado q la observacion de aves no motiva ni genera grandes masas de desplacamiento si no que realmente son motivadas por presonas q realmente le interesan haciendo usos de los tipicos servicios turisticos pero a este tipo de turismo no le veo demasiada salida
Sinceramente, yo pienso que este tipo de turismo puede ser complementario a un tipo de turismo activo en un paraje natural o parque natural o nacional. Pero también es verdad que existe un segmento del mercado turístico que está realmente interesado en este tipología, y que a través de él quiere reconocer a las aves y estudiar su plumaje entre otras características. Pero yo creo que quitando esa minúscula parte de gente que realmente están interesados eso... el resto no se alojará en un hotel exclusivamente para ver a los pajaritos. Te pongo un ejemplo, Parque Natural de Cabo de Gata- Nijar. La mayoría de la gente que allí se aloja es por el turismo de sol y playa, y en la minoría de los casos por el Parque Natural que allí se encuentra. Les pilla "de paso", por decirlo de alguna manera, visitar el mirador a la entrada de Cabo de Gata y verlos desde allí. Y eso último lo realizan personas que van y vienen, no que mantienen una estancia en el lugar. En conclusión a mi respuesta en esta publicación, es que yo la veo como una actividad complementaria a otra de mayor importancia quedando está en segundo o tercer lugar en la mente del turista, y que incluso en ocasiones ni si quiera pensamos en ver unos pajaricos u otros.
En primer lugar definir que es el turismo ornitológico
ResponderEliminartambién llamado turismo de observación de aves o aviturismo, es la actividad que implica desplazarse desde un sitio de origen hacia un destino específico con el interés de observar la avifauna local en su entorno natural. Pienso que este tipo de turismo abraca más posibilidades de realizar más actividades turísticas (visitar monumentos que estén en los alrededores de la zona), además es un tipo de turismo que ayuda a los servicios básicos como (alojamiento, alimentación)
Mi conclusión: que debe desarrollarse mas este tipo de turismo ¿Y vosotros? (Aisa 2º guía)
Este tipo de turismo es poco explotado dado q la observacion de aves no motiva ni genera grandes masas de desplacamiento si no que realmente son motivadas por presonas q realmente le interesan haciendo usos de los tipicos servicios turisticos pero a este tipo de turismo no le veo demasiada salida
ResponderEliminarSinceramente, yo pienso que este tipo de turismo puede ser complementario a un tipo de turismo activo en un paraje natural o parque natural o nacional.
ResponderEliminarPero también es verdad que existe un segmento del mercado turístico que está realmente interesado en este tipología, y que a través de él quiere reconocer a las aves y estudiar su plumaje entre otras características.
Pero yo creo que quitando esa minúscula parte de gente que realmente están interesados eso... el resto no se alojará en un hotel exclusivamente para ver a los pajaritos.
Te pongo un ejemplo, Parque Natural de Cabo de Gata- Nijar.
La mayoría de la gente que allí se aloja es por el turismo de sol y playa, y en la minoría de los casos por el Parque Natural que allí se encuentra.
Les pilla "de paso", por decirlo de alguna manera, visitar el mirador a la entrada de Cabo de Gata y verlos desde allí.
Y eso último lo realizan personas que van y vienen, no que mantienen una estancia en el lugar.
En conclusión a mi respuesta en esta publicación, es que yo la veo como una actividad complementaria a otra de mayor importancia quedando está en segundo o tercer lugar en la mente del turista, y que incluso en ocasiones ni si quiera pensamos en ver unos pajaricos u otros.