viernes, 23 de noviembre de 2012

Necroturismo, turismo de morbo o "dark tourism" (Cristina 2º guía)


5 comentarios:

  1. También llamado turismo de cementerios.
    Muy conocido en países de Europa y Sudamérica; introduciéndose poco a poco en España.
    Consiste en organizar visitas guiadas a cementerios y catacumbas.
    Aquí es España son más los camposantos que han decidido unirse a esta categoría turística, y anima al cliente a vivir una experiencia única con la organización de rutas específicas.
    Pero más allá de la función en sí de un cementerio, dadas las esculturas y la estructura que muchos ellos tienen, la gente empieza a verlo, también, como un elemento arquitectónico de gran importancia cultural.
    Los más importantes se encuentran en Europa, en ciudades como París, Londres, Viena, Praga o Roma. Siendo conscientes de la importacia que ha ganado en países del resto de Europa...

    ¿Creéis que aquí en España podría conseguirse el auge de otros países?
    ¿Imagináis propuestas para impulsarlo dentro del país y fuera del mismo?
    ¿Creéis que es influiría en la llegada de turistas tanto nacionales como internacionales?
    ¿Despierta en vosotros un mínimo de atracción para llevar a cabo el desplazamiento?

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Aquí les dejo el vídeo "Tour a Cementerio General de Los Ilustres", en conmemoración del primer aniversario.
    http://www.youtube.com/watch?v=_Mm0V0Onumk&feature=related

    ResponderEliminar
  4. A mi realmente este tipo de turimo me parece interesante por el morbo q puede provocar en el turista desde un punto de vista pero desde otro me resulta una gran falta de respeto tanto por ambas partes el uso de estos lugares santos donde su finalidad es el descanso de las personas q ya no se encuentran entre nosotros y utilizarlos con animo de lucro la verdad q no me parece bien

    ResponderEliminar
  5. A mí me resulta interesante este tipo de turismo, la verdad. Tanto por el morbo que visitar un lugar de estos pueda despertar en el turista y sobretodo por la riqueza artística y arquitectónica que muchos de ellos pueden presentar.
    Y con respecto a lo que dice Eloy de la falta de respeto, pues sinceramente... no creo que sea una manera de faltar les al respeto, porque sería la misma actividad que ir el día de todos los Santos a visitar a nuestros más allegados que no se encuentran entre nosotros, solo que las visitas en ámbito turístico sería de manera guiada.
    P.D: Hacer botellones en los cementerios yo si lo veo una falta de respeto, por decirlo de alguna manera,y una falta de educación, porque normalmente la gente deja todo lo que se bebe, come, chuta... allí en el propio lugar.

    ResponderEliminar