Si existe un caso en el que la “Marca España” se identifique claramente con un producto,ese puede ser el turismo.Cuando un turista decide viajar a España lo hace apoyándose muy directamente por la relación existente entre la marca país y el producto que ofrece.Podemos decir que el turista identifica a España como un lugar de turismo de "sol y playa" y también como destino cultural y gastronómico.El valor turístico de la marca España alcanzó los 23.000 millones de euros en 2010 y los turistas situaban nuestro país a la cabeza mundial respecto a variables como la calidad percibida y la notoriedad. Ahora bien en plena Crisis económica, de valores (política en institucional)y los brotes nacionalistas, la imagen que tiene nuestro país en el extranjero ha cambiado considerablemente de ahí que me surja la siguiente pregunta: ¿En qué medida piensas que la marca España se ha visto afectada en los últimos años?
Pues no lo sé...Pero creo que empezamos a dar una imagen de país tercermundista que no nos conviene nada...Hace unos meses salió en televisión una noticia sobre una mujer que le había quitado su casa, que estaban de ocupas en otra porque no tenían donde vivir, que no tenía trabajo y además era divorciada y tenía una niña a su cargo, la situación de la mujer era penosa, además esta señora se veía muy educada, hablaba muy bien y la mala suerte de perder su trabajo y de no tener el respaldo de nadie la había llevado a esa situación tan precaria. Desgraciadamente esta situación la están viviendo muchas personas en España, lo que me llamó la atención del asunto fue que estaba en Televisión para agradecer a una familia de Noruega que hubiese apadrinado a su hija ya que con esta ayuda podía comer, también animaba a otras familias que se encontraran en su situación a que se pusieran en contacto con ella para que otras familias noruegas pudieran también apadrinar a más niños españoles. La mujer también criticaba que no había recibido ninguna ayuda de nuestro país...Así que imaginaros la imagen que pueden tener los noruegos de España...Yo creo que lo que no se puede permitir en un país desarrollado como el nuestro que familias recurran a otros países para sobrevivir, sobretodo porque España siempre ha sido un país muy solidario y se ha donado mucho dinero a países tercermundistas..Sinceramente, si hay familias que están bajo el umbral de la pobreza en España creo que para el Gobierno debería ser prioritario ayudarlas. Y con situaciones como esta, por supuesto que la marca españa se está viendo afectada.
Si existe un caso en el que la “Marca España” se identifique claramente con un producto,ese puede ser el turismo.Cuando un turista decide viajar a España lo hace apoyándose muy directamente por la relación existente entre la marca país y el producto que ofrece.Podemos decir que el turista identifica a España como un lugar de turismo de "sol y playa" y también como destino cultural y gastronómico.El valor turístico de la marca España alcanzó los 23.000 millones de euros en 2010 y los turistas situaban nuestro país a la cabeza mundial respecto a variables como la calidad percibida y la notoriedad. Ahora bien en plena Crisis económica, de valores (política en institucional)y los brotes nacionalistas, la imagen que tiene nuestro país en el extranjero ha cambiado considerablemente de ahí que me surja la siguiente pregunta: ¿En qué medida piensas que la marca España se ha visto afectada en los últimos años?
ResponderEliminarPues no lo sé...Pero creo que empezamos a dar una imagen de país tercermundista que no nos conviene nada...Hace unos meses salió en televisión una noticia sobre una mujer que le había quitado su casa, que estaban de ocupas en otra porque no tenían donde vivir, que no tenía trabajo y además era divorciada y tenía una niña a su cargo, la situación de la mujer era penosa, además esta señora se veía muy educada, hablaba muy bien y la mala suerte de perder su trabajo y de no tener el respaldo de nadie la había llevado a esa situación tan precaria. Desgraciadamente esta situación la están viviendo muchas personas en España, lo que me llamó la atención del asunto fue que estaba en Televisión para agradecer a una familia de Noruega que hubiese apadrinado a su hija ya que con esta ayuda podía comer, también animaba a otras familias que se encontraran en su situación a que se pusieran en contacto con ella para que otras familias noruegas pudieran también apadrinar a más niños españoles. La mujer también criticaba que no había recibido ninguna ayuda de nuestro país...Así que imaginaros la imagen que pueden tener los noruegos de España...Yo creo que lo que no se puede permitir en un país desarrollado como el nuestro que familias recurran a otros países para sobrevivir, sobretodo porque España siempre ha sido un país muy solidario y se ha donado mucho dinero a países tercermundistas..Sinceramente, si hay familias que están bajo el umbral de la pobreza en España creo que para el Gobierno debería ser prioritario ayudarlas. Y con situaciones como esta, por supuesto que la marca españa se está viendo afectada.
ResponderEliminar